SERVICIOS PSICOPEDAGOGICOS
SEDE CENTRAL
PSIC. YHINA MARIBEL COAQUIRA H.
CEL. 940549454
HORARIO DE ATENCIÓN
LUNES A VIERNES :
MAÑANAS: 08:00 A 12:00 M.
TARDES: 14:00 A 18:00 PM.
UBICACIÓN: Edificio de Servicios Multiples 3er Piso Oficina de Responsabilidad Social of. 308
UNIDAD DE TUTORÍA UNIVERSITARIA
La Tutoría Universitaria es considerada como una herramienta de gran importancia en la formación del estudiante, es un servicio que completa la acción educativa en el sentido de acompañamiento al estudiante en el logro de la madurez personal, tanto para el afrontamiento de las crisis propias del desarrollo como para propiciar el despliegue pleno de su potencial. Facilita el afianzamiento de la identidad del estudiante basado en valores, preferencias y capacidades.
El Sistema de Tutoría de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, tiene como meta de promover y fortalecer la formación del estudiante para lograr su desarrollo integral, orientando la utilización plena de sus potencialidades y habilidades. Para brindar una atención psicopedagógica individual y grupal, mediante procesos de acompañamiento y ayuda técnica en la adquisición de competencias y capacidades académicas, profesionales y personales.
Con la finalidad de promover en el estudiante el desarrollo de estrategias para el aprendizaje, la autoestima, el autocontrol, el manejo de las relaciones interpersonales, las habilidades para la solución de problemas y la toma de decisiones.
FINALIDAD
El Sistema de Tutoría de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, tiene como finalidad realizar una orientación y acompañamiento sistemático desplegado a lo largo del proceso educativo, para que el estudiante pueda superar su rendimiento académico, solucione dificultades universitarias y desarrolle hábitos de trabajo, estudio, reflexión y convivencia social. Los propósitos de la tutoría están referidos básicamente a la orientación de tipo personal, académico y profesional, de tal manera que pretende cubrir una doble función: por un lado, orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiante (campo cognitivo, profesional) y por otro, orientarlo desde el punto de vista personal (campo emocional y afectivo).
OBJETIVOS
Contribuir al desarrollo integral del estudiante a través de un acompañamiento socio afectivo cognitivo, orientando su proceso de desarrollo académico en una dirección beneficiosa para él y previniendo los problemas que puedan manifestarse a lo largo de su desarrollo académico, personal y profesional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Implementar servicios académicos acordes a las necesidades de los estudiantes.
- Brindar orientación y tutoría en tres áreas: académica, social y personal.
- Orientar al estudiante en la toma de decisiones en torno a su formación profesional y personal.
- Brindar asesoría especializada en problemas específicos y de metodología del aprendizaje.
- Establecer un registro y seguimiento de los casos problemas de estudiantes.
- Implementar un registro actualizado de fichas personales de los estudiantes.
- Desarrollar acciones que permitan prevenir casos de problemas en los estudiantes.
- Familiarizar a los jóvenes con el ambiente universitario, de modo que adquieran una mayor confianza que facilite su inserción en la comunidad universitaria.
- Orientar al estudiante en la toma de decisiones en torno a su formación profesional y personal.
- Promover el desarrollo de habilidades específicas que demande el perfil de ingreso, egreso, el currículo y el mercado de trabajo.
- Participar en actividades programadas y de capacitación relacionadas con la tutoría.
- Cumplir con las funciones que determinen las características específicas de cada Escuela Profesional.
TIPOS DE TUTORÍA
Tutoría individual: Consiste en la orientación personalizada a un estudiante por parte de un tutor asignado durante su trayectoria universitaria. Durante la tutoría individual, el tutor se puede apoyar de estrategias o acciones que impliquen la atención grupal de sus estudiantes.
Tutoría grupal: Es la atención dirigida a grupos de estudiantes que conforman el programa educativo en el que se encuentra inscrito, con el propósito de orientarlos sobre aspectos de su trayectoria estudiantil, desarrollo personal, titulación, movilidad estudiantil, servicio social, prácticas profesionales, estudios de posgrado, educación continua, entre otros; y es planeada y organizada por el sistema de tutoría. Se recurrirá a la tutoría grupal para tratar asuntos generales que competen a un grupo universitario.
Asesoría Personal
Asesoría en competencia profesional
- Asesoría sobre cursos desaprobados.
- Asesorías en el servicio social y práctica preprofesional.
- Prevención.
PRINCIPIOS
- Principio de prevención: consiste en anticiparse al problema.
- Principio de acompañamiento: consiste en atender todas aquellas necesidades personales de los estudiantes mediante el acompañamiento y seguimiento frente a las dificultades que puede presentar.
- Principio de intervención: consiste en interceptar al inicio del problema para evitar de que este se incremente.
- Principio de corrección: dar el tratamiento pertinente al problema.
- Principio de seguimiento: consiste en verificar los cambios que experimenta el estudiante después de la intervención.
FUNCIONES
- Organizar la correcta marcha del sistema de tutoría, en todos los aspectos relativos a su finalidad y objetivos.
- Supervisar y monitorear el trabajo que realicen los profesores tutores de facultades y escuelas profesionales.
- Formular los planes de actividades.
- Organizar la capacitación permanente de los docentes tutores, en coordinación con los responsables de facultades y escuelas profesionales.
- Ordenar el control de los instrumentos individuales y grupales del sistema de tutoría.
- Coordinar la designación de tutores asesores.
- Asistir a la oficina del servicio para la coordinación de las diversas actividades.
- Informar mensualmente, las actividades realizadas.
El tutor es el responsable del seguimiento de la trayectoria escolar del tutorado y de la orientación oportuna en la toma de decisiones relacionadas con la construcción de su perfil profesional individual, de acuerdo con sus expectativas, capacidades e intereses.
Las obligaciones del tutor académico son:
- Elaborar un programa de trabajo tomando en cuenta los perfiles y necesidades de los tutorados.
- Realizar las sesiones de tutoría académica con los tutorados durante cada período semestral, de acuerdo a las fechas notificadas del sistema tutorial de su entidad académica.
- Asistir puntualmente a las sesiones de tutoría académica previamente acordadas con los tutorados.
- Integrar un expediente individual y actualizado de los tutorados.
- Participar en las reuniones que convoque el responsable del sistema tutorial de su entidad.
- Presentar al responsable de tutoría de su escuela profesional un reporte de actividades al final de cada periodo semestral.
- Mantenerse en constante capacitación y actualización de los lineamientos y estrategias de tutoría académica que establezca la Unidad de Tutoría.
Los derechos de los tutorados son:
- Recibir tutoría académica durante su permanencia en la escuela profesional, dependiendo de la disponibilidad de personal académico.
- Recibir tutoría académica en cada semestre académico.
- Informar al responsable de tutoría de la escuela profesional las irregularidades en la acción tutorial que se presenten en esta.
Son obligaciones de los tutorados:
- Apoyar al tutor en el diseño de su trayectoria universitaria previa al proceso de matrícula, así como asesorarse y establecer de común acuerdo con el tutor las alternativas para evitar reprobar las asignaturas de cada semestre académico.
- Asistir a las reuniones acordadas con el tutor.
- Actuar con respeto y responsabilidad hacia el tutor y al sistema de tutoría académica
- Participar en los procesos de evaluación contemplados en el sistema de tutoría.
- Cumplir con el programa de trabajo acordado con el docente tutor, responsabilizándose de su proceso de formación.
- Observar la normatividad universitaria y particularmente la establecida en el Estatuto Universitario.
- Atender los comunicados que por cualquier medio le haga el docente tutor.
- Recibir la acción tutorial implementada durante su permanencia en el programa educativo, dependiendo de la disponibilidad del personal académico.
- Conocer los resultados de la evaluación global de los tutores académicos de su escuela profesional.
10 DE OCTUBRE
Campaña por el día mundial de la Salud Mental "Abrazo Terapia", que se realizó en las sede central y en las Filiales de Puno y Azángaro.
28 DE OCTUBRE
Se organizó el curso de "Actividades Socio Emocionales", que fue dirigido a todos los Tutores de todas las Carreras Profesionales, de la Sede Central y las Filiales como son: Puno, Azángaro e Ilave.
- 512 vistas