cultura

ACTIVIDADES DE CULTURA

INTRODUCCIÓN

La expresión cultural es importante de los oficios porque el ritmo y la armonía llegan mejor que nada a las profundidades del alma y la envuelven de gracia y aún más, el que ha sido adecuadamente educado en música tiene mayor facilidad para reconocer las cosas de belleza y armonía. Así lo entendieron “Los Huirse” (músicos santarroseños) que, enaltecieron la música folclórica - académica del sur del Perú. 

En la actualidad, Nuestra Universidad cuenta con personas muy talentosas en el campo artístico musical, conocedores del aspecto cultural, pero se ven frustradas sus intenciones de progreso en el conocimiento cultural, por tal motivo se vienen difundiendo la práctica cultural y algunas expresiones artísticas. La universidad Andina Néstor Cáceres Velázquez integrado por docentes profesionales con trayectoria artística reconocida en la región, se ha propuesto mediante el presente proyecto y plan de trabajo “promover el cultivo de valores a través de la música” siendo también de importancia para la universidad peruana ya que el arte es la muestra cultural de una sociedad, y la universidad es una sociedad que alberga jóvenes de distintos lugares de nuestra región que tienen la necesidad de seguir cultivando ese arte que nos identifica la cual respalda la ley universitaria en sus principios y fines de la universidad. de ahí la necesidad de constituir y organizar algunas actividades artístico musicales en nuestra Universidad, esto nos permitirá el cultivo de valores éticos y sociales, también, la expresión la creatividad y revaloración de la cultura y tradición que hemos heredado de nuestros antepasados.

“Un pueblo que no canta, es un pueblo que no vive”

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

               Promover el cultivo de valores a través de las expresiones culturales y artístico musicales en los estudiantes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.

  1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
      • Constituir con el desarrollo de aspectos culturales y artístico musicales de la UANCV” dentro de campus universitario y sus filiales.
      • Promover la expresión y apreciación artística musical y dancístico.
      • Promover la práctica de eventos culturales como los juegos florales en nuestra institución.
      • Fomentar a los jóvenes Universitarios a la práctica cultural y la ejecución de instrumentos musicales de cuerda (guitarra, guitarrón, mandolina, violín, charango y chillador), artes plásticas y entre otros.
      • Fortalecer las actividades artístico musicales de instrumentos andinos, nativos autóctonos como (sikuris, quena, quenillo, quenacho, zampoña y sus afines, etc.).

1234